
LOS PROCESOS EDUCATIVOS EN TIEMPOS DEL COVID-19
Por Alba Iris Valdez, M. Ed.
El 6 de marzo, salíamos de vacaciones de primavera. Fue el último día, típico, de trabajo (para mi) y de escuela (para mis hijos). Estábamos muy contentos de que tendríamos una semana de vacaciones – iríamos a la playa y visitaríamos a la familia.- Nunca nos imaginamos, que después de esa semana, nuestras vidas cambiarían drásticamente. Cuando manejábamos de regreso a casa, nos llegó el aviso de que las clases se cancelarían una semana para tratar de aminorar el contagio del coronavirus que causa el COVID-19. En el distrito escolar donde yo trabajo, unas horas después, también cancelarían clases, pero los maestros y el personal escolar trabajarían desde casa. A la siguiente semana, los alumnos, incluyendo a mi hija y dos hijos, comenzaron a tomar las clases en línea. Sus maestros les mandaron sus trabajos por medio de la plataforma escolar para que lo hicieran y lo entregaran de manera virtual. Llevamos 8 semanas trabajando en casa y aprendiendo a distancia. A nosotros como familia, nos ha costado un poco adaptarnos a esta nueva manera de trabajar, de aprender y de vivir. Son muchas las cosas que han cambiado… en nuestro caso, tuvimos que adaptar lugares dentro de la casa donde cada uno trabajaría, hicimos un horario, y algunas reglas a seguir para mantenernos enfocados. Tengo la bendición de haber trabajado como maestra por más de 10 años y siento que, en esa parte, puedo brindarles apoyo a mis hijos cuando es necesario. Pero aun, así, pasamos por un tiempo de adaptación, en el que la comunicación con sus maestros fue vital. El no saber que va a pasar, la preocupación por el bienestar de familiares, amigos, y de nosotros mismos, nos llevó a sentir miedo, frustración, desesperación, preocupación, enojo… hasta hubo momentos de llanto por estas y otras razones. Tuvimos que ajustarnos al cambio y tratar de mantener cierto equilibrio. Me imagino que, como nosotros, así le ha pasado a usted, en estas últimas semanas; tuvieron que adaptarse, a una situación a la que nadie estábamos preparados.
En el estado de Texas, el 17 de abril, el Gobernador Greg Abbott, emitió una orden ejecutiva en la que declaró que las “escuelas permanecerán temporalmente cerradas a la asistencia en persona de los estudiantes y no se reanudarán hasta que finalizara el año escolar 2019-20”. Continuó animando a los maestros y el personal escolar, a seguir trabajando desde sus casas si esto era posible, pero que podían regresar a sus escuelas a llevar acabo instrucción remota por video y también para realizar tareas administrativas. Los maestros de nuestros hijos han estado y siguen trabajando arduamente para que continúen con su aprendizaje. Ya sea por medio de video-conferencias, videos, enlaces, programas educativos de lectura, escritura y/o matemáticas, o con el uso de libretas o libros, nuestros hijos tienen al alcance un sinnúmero de recursos para aprender desde casa. También, están disponibles para consulta por medio de correo electrónico, teléfono, y otros medios de comunicación según el distrito escolar. Lo difícil para los padres, a veces, es encontrar el tiempo para apoyarlos en este proceso, más aún, cuando son varios que probablemente estén en diferente grado académico; esto alcanza un grado de dificultad más alto cuando se tienen alguna necesidad específica o una condición de discapacidad. Yo trabajo para un distrito escolar como especialista de evaluación en el departamento de educación especial. Y en este departamento, también tuvimos que hacer cambios a algunos de nuestros procesos.
Así que, si su hijo tiene una condición de discapacidad por el cual está recibiendo servicios de educación especial, sepa que los distritos están haciendo un gran esfuerzo para proporcionar los servicios en medio de las limitaciones que esta pandemia nos ha traído. En muchos casos, los maestros y/o especialistas han revisado el Programa de Educación Individualizado, o IEP por sus siglas en inglés, y están haciendo recomendaciones para enmendar los planes por el tiempo que los niños estarán recibiendo instrucción a distancia. En cuanto las clases presenciales reanuden, revisarán el Programa de Educación Individualizado y cualquier enmienda que se haya hecho, y re-establecerán los servicios necesarios, según la necesidad de su hijo.
La comunicación entre los padres de familia y el personal escolar, no solo en estos tiempos, sino siempre, es sumamente importante para que los niños tengan el apoyo que necesitan para que logren tener un año escolar exitoso. Mi recomendación es que, si el personal escolar aún no se ha comunicado con usted, póngase en contacto con ellos llamando o mandando un correo electrónico al maestro de su hijo para ponerse de acuerdo de qué manera le brindaran apoyo a su hijo. También es importante que usted conteste las llamadas o los correos electrónicos que le manden, ya que la mayoría de estos procesos tienen un límite de tiempo y su respuesta y participación son parte de estos. Recuerde que es muy probable que el personal escolar le llame de un número de teléfono desconocido, ya que la mayoría de ellos, están trabajando desde casa.
Ahora, cuando el padre de familia o el personal escolar tienen sospecha de que su hijo tiene una discapacidad, el personal escolar pide el consentimiento del padre de familia para hacer una evaluación inicial. Si usted ya había dado su consentimiento y su hijo estaba en proceso de que se le hiciera una evaluación inicial, muchos distritos han tenido que alargar el plazo para terminar las evaluaciones, con el consentimiento de ustedes. Esto es porque las evaluaciones iniciales requieren la administración de pruebas en persona y/u observaciones en el salón de clases, que por el momento no es posible hacer, ya que las escuelas seguirán cerradas el resto del ciclo escolar 2019-20. Lo mismo sucederá con las reevaluaciones trianuales o las que se piden por el comité de admisión, repaso y retiro (ARD por sus siglas en inglés) para investigar alguna condición adicional. Las evaluaciones se retomarán en cuanto las escuelas se abran de nuevo y las clases se reanuden. Si aún el personal escolar no se ha comunicado con usted para darle a conocer el estatus de la evaluación de su hijo/a, contáctelos para que le expliquen el proceso que se llevará a cabo.
Como madre de familia, sé que todo esto no será fácil para usted y para sus hijos. De hecho, a ciencia cierta, aún no sabemos qué pasará, pero de algo puede estar seguro/a, no está sola/o. Somos muchos en el mismo barco y tenemos fe de que, con la ayuda de Dios, y tomando las precauciones y las medidas apropiadas, saldremos adelante.
Leave a Comment