
ADVIENTO EN TIEMPOS DEL COVID 19
Por Jesús R, Velázquez, Familiólogo.
Este año 2020 viviremos un Adviento con los estragos de la pandemia, donde muchas familias están devastadas por las pérdidas de familiares que han sufrido, y otras más enfrentando la enfermedad de un ser cercano y quizás, hasta tú, estimado lector has dado positivo, nos unimos a las oraciones personales para que recuperen la salud, y el Espíritu Santo les brinde el consuelo, fortaleza y paz ante la pérdida familiar que han sufrido algunos de ustedes.
La vigilancia en espera de la venida del Señor. Durante la primera semana las lecturas bíblicas y la predicación que viviremos son una invitación con las palabras del Evangelio: “Velen y estén preparados, que no saben cuándo llegará el momento San Mateo 24, 37-44″. Es de antemano saber que muchos hemos experimentado una situación inesperada, pérdidas tanto de personas, de trabajo y por consecuencia vernos afectados económicamente, es muy importante que, como familia nos hagamos un propósito que nos permita avanzar en el camino hacia la Navidad.
Dentro de la Maestría se observa que la psicología, muchas de las encíclicas Papales, así como de las ciencias sociales nos hacen referencia que La familia es la fuente de vida y crecimiento. Las familias construyen valores, fomentan (o desalientan) a sus hijos en la escuela y fuera, y este derecho nadie puede eximirlo. (Leer Laudato Si # 13 y 157)
James Heckman, un reconocido economista ganador del Premio Nobel nos comparte la siguiente reflexión: “Las familias, mucho más que las escuelas, crean o inhiben las oportunidades de vida”. Una gran cantidad de evidencia muestran el poderoso papel de las familias para dar forma a la vida de los hijos. Las familias disfuncionales producen generalmente niños disfuncionales. Las escuelas sólo pueden compensar parcialmente los daños causados a los niños por parte de familias disfuncionales. En este ambiente, la resiliencia no ha sido formada, ante la situación Sar-Cov-2, se están viviendo confinamiento, el cual está generando mucho estrés y la ansiedad se ha ido agravando en muchas personas, no desean salir de casa, muchos han tomado la decisión de no ir a Misa, en la vida se nos presentan sucesos que nos desestabilizan, la invitación de ponernos a velar, es vivir una vida de oración contemplativa, la cual nos presentará el que hacer, fortalecemos en Cristo, en este tiempo de adviento veremos que José, al darse cuenta, ya había decido despreciar a María, (Mt 1:19), así muchos han pensado en divorciarse, que no vale la pena la vida Matrimonial, o lidiar con las consecuencias económicas que el cierre de empresas, esta situación está avivando el fuego de Fe y de Esperanza, pero en la oración en una encuentro con Dios, escuchar lo que es su voluntad, para tomar las decisiones adecuadas, asertivas, de esta manera a José se le fue revelado en el sueño (Mt 2:13), que no desprecie a María que la vida en gestación es un Don de Dios.
Por tal motivo se me viene una pregunta ¿qué les parece si nos proponemos revisar nuestras relaciones familiares?
En la 1ra Carta de San Juan 5, 14 nos recuerda que “Con él tenemos la certeza de que, si le pedimos algo conforme a su voluntad, nos escuchará”, si estamos pidiendo trabajo, que sea donde haya una misión de Dios a través de nosotros, si estamos pidiendo salud por los enfermos, que esta sanación sea integral, tanto física como espiritual, si estamos pasando por el duelo, pedirle que nos llene de alegría que los que se han ido ya disfrutan del encuentro de Dios, que sea un Adviento con una cosmovisión distinta, abierto a recibir su amor en nuestro corazón, que ilumine la faz de la tierra, y que Mamita María y San José nos acompañen en las adversidades de la vida, así como ellos las vivieron desde la gestación de Jesús, que nuestra valentía sea fortalecida, diciendo adiós al miedo que nos paraliza.
Que esta pandemia, nos ayude a ver a la familia llenos de amor, como resultado deberemos buscar el perdón de quienes hemos ofendido y darlo a quienes nos han fallado, para comenzar el Adviento viviendo en un ambiente de armonía y amor familiar. Desde luego, esto deberá ser extensivo también a los demás grupos de personas con los que nos relacionamos ordinariamente, como la escuela, el trabajo, los vecinos, etc.
Me pueden hacer llegar sus inquietudes y sugerir temas que les ayude a tener una mejor perspectiva de la vida a jesvel1973@gmail.com, les deseamos un Adviento lleno de Amor, Fe y Esperanza, aprovecho para desearles una muy Feliz Navidad, súper bendiciones para tod@s ustedes.
Leave a Comment